miércoles, 12 de junio de 2013

Dibujos en Paint desde 2012



Teniendo en cuenta una cantidad de personajes creados “definidos” en cuanto al tiempo que durarán el cual es ó fue largo, pensé en la idea de digitalizarlos con la ayuda de un programa informático para estos fines de la edición o creación (lo hecho en este caso) de imágenes. La edición se refiere al suministrar color y por lo tanto viveza y consiguiente mayor sensación de realidad de susodichos personajes originales.

 
 



Antecedentes.

  
La tendencia a digitalizar los personajes comenzó en el mismo momento en el que se contó con las herramientas (o en este caso la única herramienta) o bien se conoció el uso correcto, en marzo de 2008, aunque incipientemente incompleto de la misma. Pero, desde toda perspectiva, esto empezó por el deseo de que esto no se quedara en una elaboración en papel sino que se abriera a un nuevo camino que se considerara factible, viable.

La mayoría de los dibujos hechos por aquel período eran hechos a partir de manuscritos (esto describe la íntima relación que hay entre manuscritos y esa “nueva era de dibujos digitales”). Dichos manuscritos eran escaneados con la plancha o escáner propiamente dicho de una impresora marca Epson, actualmente dañada que fue por lo tanto un material o instrumento auxiliar de lo que podría considerar un “ciclo” .

 Dicho proceso o metodología duró específicamente hasta marzo de 2009.
  
Características
  
Entre las características de los dibujos realizados con anterioridad, se pueden mencionar:
  
Eran guardados con un formato distinto al actual, por el simple hecho que partían del formato que les daba el escaneado,
  
Eran guardados en variadas locaciones o ubicaciones.
  
Su nombre no era nomenclaturizado como el actual.
  
Materiales y herramientas tecnológicas.
  
Materiales: hoja, lápiz y creyones (decíamos que los elementos manuscritos fueron contados como parte de un ciclo). 

Herramientas tecnológicas: escáner, computadora y programa informático (específicamente el programa “Paint”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario