domingo, 10 de abril de 2016

Mi posición para defender la causa animalista: monstruosa Asia

A raíz de lo que está pasando en muchos países de Asia, donde el bienestar de los animales está por los suelos, he escrito este post.

Alrededor del mundo se ha difundido lo que es la otra cara de Corea del Sur: un país donde se asesinan de la manera más vil y horrenda perros y gatos, ya que estos animales son torturados para servir de alimento (o inclusive de elixires en el caso de los gatos) a una corrompida sociedad cuyas creencias zafadas y locas terminan perjudicando a los animales: los animales (aunque también las plantas) son, en efecto, los que siempre pagan las locuras humanas.

El consumo de carne de perro y gato en este país está muy extendido y yo, yendo al grano de una vez, digo que es una atrocidad y para que ustedes que leen este post se den una idea de lo que digo, aquí van unos ejemplos al trato que son sometidos estos animales:

  • Hacinados en jaulas (las que usan para trasportar estos animales a las infernales granjas albergan unos 12 por metro cuadrado),
  • privados de estímulos (tan importantes en animales domésticos sociables).
  • inyectados con antibióticos (sólo para la salud humana). Esta información la pude ver en una infografía. Cosas como éstas deben mover a la gente a concientizarse, a hacer algo para que esto no siga pasando, y este es el mensaje de este post.


Estos animales son torturados (electrocutados, ahorcados, quemados vivos) bajo el argumento de que esto aumenta el sabor de su carne, imagínense el sadismo de estos seres.

Corea del Sur va a ser la sede de un evento deportivo mundial de transcendencia: los juegos olímpicos de invierno en el año 2018 y créanme que, como yo he visto en la página de la que voy a hablar en las próximas líneas, el boicotear esto y otras cosas coreanas es una vía de mostrar el descontento del mundo por esta barbarie que ya debe terminar.

Mi “camino” para contribuir a la causa.

A razón de ver vía web el macabro festival de Yulin (China) que constituye una de las máximas manifestaciones de brutalidad y monstruosidad de la insana y abominable humanidad (esperando yo que sólo se trate de un sector de la población) vi, en enero de este 2016, referencias a algo parecido (BokNal) lo cual hace referencia a los calurosos días de verano en Corea del Sur y, por medio de la etiqueta #WhorseThanYulin me dí cuenta de que en Surcorea también había un problema: el problema de asiáticos monstruosos que torturan animales bajo el argumento de una tradición.

La página Koreandogs.org

Es así como, encontrando peticiones en la plataforma change.org (creo que así fue, no me acuerdo muy bien), me pude redirigir a la página que quizás contiene el mayor número de acciones para contribuir a detener hechos tan viles como ese.

En esta página, la primera acción que realicé fue enviarle un correo (en inglés) al alcalde de Beaverton, EE.UU. a través de la dirección que ellos facilitaban debido a que, por el hecho del hermanamiento de ciudades y ya que su ciudad estaba hermanada con una ciudad surcoreana donde se cometen estas atrocidades, él podía contribuir a algo como hablar con su homólogo de la ciudad coreana para contribuir al fin de esa tragedia. También la página koreandogs.org suministraba una cuenta de twitter por medio de la cual le envié un mensaje. Otras acciones no las pude realizar, como llamarlo o enviarle una carta. Hay diversos lugares, hay diversas ciudades hermanadas en diversas partes del mundo con ciudades de la infame surcorea (me perdonan los animalistas de ese país como Nami Kim, una mujer grandiosa de la que ya hablaré).

En los diversos contactos (entre los cuales están cuentas en redes sociales) que da la página koreandogs.org  se pueden realizar acciones como éstas, a diversas personalidades de ciudades y otros lugares hermanados con ciudades y otros lugares coreanos, a diversas empresas coreanas, además de enlaces externos para enviar mensajes a páginas web particulares o la descarga de directorios de direcciones de correo específicas (como las del KOTRA).

En esos primeros días en que estuve actuando, un enlace específico de la página, me hizo pensar en qué hacer (una de las cosas con las que quería ayudar era creando afiches electrónicos para concienciar a la gente y de hecho le envié un correo a gente de esa página para decirles que quería hacer eso y ellos me dijeron que podía hacerlos a partir de unas imágenes que ellos tenían almacenadas en su cuenta de la página flickr).

Alrededor de esos días, estuve firmando peticiones de diferentes plataformas especializadas en ello.

En una ocasión traté de hablar con el embajador de Corea en mi país en dos ocasiones: la primera vez, me colgaron la llamada y la segunda vez me dijeron que el embajador era una persona muy ocupada y que era mejor enviarle un comunicado. En una posterior comunicación con koreandogs.org, ellos me dijeron que los la excusa de que los embajadores dicen que son personas muy “ocupadas” es para ignorar esa causa y que ellos han escrito muchas veces a la embajada de su país y aún no han recibido respuestas.

He creado diversos mensajes personalizados de twitter (en los que les suministro a los destinatarios el link de koreandogs.org) y cartas personalizadas para enviar en masa a los personajes e institutos cuya dirección de correo facilita la página y por otro lado, la página tiene unas cartas de ejemplo para enviarles y están adaptadas, por ejemplo, a  los diferentes elementos a los cuales pueden ser enviadas y donde se expone la realidad y se incita a actuar.

Nami Kim

Nami Kim es el nombre de una mujer avocada en el tema de la defensa de los animales en Sur Corea: ella lucha contra la aberración mencionada en ese país. Su “lucha” está ampliamente vinculada a la página koreandogs.org: allí se pueden ver varios post que hablan de ella (ha hecho cosas como conseguir refugios temporales para perros) y en las peticiones que elabora koreandogs.org se hace referencia a esta activista en algunas de ellas.

Actualmente, envío correos y mensajes de twitter en caso que las formas de contactar sean a través de las páginas web, envío mensajes personalizados, donde ha habido inclusive notificaciones por correo que los susodichos mensajes han sido enviados exitosamente y algunas respuestas automáticas: algo así como que quizá la persona encargada de leerlos recibe muchos y no le sea posible leer todos los que recibe.

The Humane Society International ha trabajado para acabar con esta atrocidad, pero para ello necesita donaciones. Entre otros links que colocaré al final incluiré el que esta sociedad proporciona para hacer donaciones y para twittear automáticamente y realizar otras acciones contra esta crueldad.

Por cierto, la sociedad mencionada arriba también lucha contra el infame festival de Yulin, China. Algunos links para apoyar esta causa están abajo.

Como dije, la página koreandogs.org proporciona enlaces para escribir mensajes a diferentes personalidades (incluyendo asociaciones deportivas e industrias). Puedes dedicar, como yo, un tiempito diario a esto. Sólo tienes que buscar el banner de arriba y dejar la flecha un momento sobre el link para que te aparezcan contactos específicos, así:



Aquí está el enlace:


El link para las donaciones aparece tanto en esa cabecera como metiéndote en el link “What you can do” en el mismo banner.

Este es un “google site” con enlaces de peticiones, tweets y otras acciones:


A través de esta página de Facebook puedes dar tu opinión sobre como “imaginas tu Corea”. Coloca cosas como que quieres una Corea libre de crueldad donde no se torturen perros y gatos por una maldita “tradición”. Escribe el el muro de esa página el mensaje, preferiblemente en inglés (puedes usar el traductor de Google) y busca las cinco estrellas en la columna izquierda y has click sobre 1 sola (dándoles una puntuación de “deficientes”).


Contra el festival de Yulin, China: 12 tweets y New Yulin Petitions:



Donaciones a The Humane Society


Sé que el epicentro de la crueldad es Asia, pero en Suiza también se prestan a esto. Visita esta página, está en inglés pero puedes usar el traductor de Google por si no entiendes mucho:



Recuerda, sólo dedicando algo de tiempo al día puedes contribuir a la causa